El equipo de Laso empezaba el partido con el quinteto de gala (Sergio Llull, Rudy Fernández, Jonas Maciulis, Felipe Reyes y Gustavo Ayón), mientras que Pascual pensaba en el quinto partido del playoff ante el Lokomotiv y daba descanso a Juan Carlos Navarro. Así, el Real Madrid empezaba llevando la iniciativa del partido, jugando al poste bajo (novedad esta temporada) y haciendo sufrir al Barcelona. Abrines acudía al rescate de los suyos y dos triples consecutivos le daban al equipo local una ventaja de 6 puntos (14-8) llegados al minuto 5. Aunque los blancos lo intentaban, ni el acierto ni la defensa acompañaban y el primer cuarto concluía con un 26-17 en el marcador.

Tras el paso por vestuarios, el partido cambió. El Real Madrid lograba llevarse el tercer cuarto (19-20), con un Maciulis que encontró el acierto exterior que había perdido en los primeros intentos (0 de 4) y anotaba dos triples consecutivos que devolvían la esperanza al Real Madrid. Rudy Fernández se unía al lituano, aportando 6 puntos, y Trey Thompkins cerraría el tercer cuarto con un triple que daría paso a su particular exhibición.
¿La clave de la remontada? El acierto exterior. El Real Madrid vive de este factor, y cuando los triples entran, el equipo encuentra su juego, defensa incluida. Jaycee Carroll y Thompkins lideraron al equipo en el último cuarto, recuperando la ventaja tras un triple del "20" (74-76 min. 35). Aunque tuvieron el average en la mano, el FC Barcelona Lassa supo reducir la ventaja blanca y la victoria viaja hasta Madrid tras imponerse el equipo de Laso por 86-91.
Ahora, el Real Madrid tendrá tiempo para recuperarse física y psicológicamente tras el desgaste sufrido en las últimas semanas y pensar en la parte final de la temporada, buscando levantar un nuevo título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario