El partido empezaba con las bajas de Rudy Fernández y Sergio Rodríguez, ambos con molestias, permitiendo que Willy Hernangómez volviera a una convocatoria final del Real Madrid, Los hombres de Perasovic comenzaron mandando en el marcador de la mano de Diop, llegándose a un marcador de 2-7. El equipo blanco reaccionaba con Maciulis de referente, y un mate de Taylor (dejó unos cuantos espectaculares) colocaba la igualdad en el marcador (10-10). Con el Baskonia sufriendo un cortocircuito, el equipo de Pablo Laso tomó las riendas del partido y pronto llegaba la primera ventaja clara (20-13 min. 6). Con una de las clásicas "mandarinas" de Sergio Llull se llegaba al final del primer cuarto, con el Real Madrid dejando claro que no iba a dejar la victoria (29-19).

El tercer cuarto nos dejó la anécdota de la temporada: el marcador del Barclaycard Center decidió ser protagonista y el partido estuvo parado durante bastantes minutos mientras por la mesa pasaban varias personas sin saber encontrar una solución. Con un pequeño apaño, el partido se reanudaba con un parcial de 8-0 del Real Madrid y el correspondiente tiempo muerto de Perasovic, pidiendo una mejor defensa a los suyos. El Baskonia devolvía el parcial, logrando un 0-7 para reducir las distancias (64-50 min 27) ante el enfado de Pablo Laso. El equipo lograba reaccionar e impedir que el Baskonia se acercara más, terminando el tercer cuarto con un marcador de 75-59.
A pesar de que Baskonia no bajó los brazos en el último cuarto, el Real Madrid supo administrar la ventaja fruto del trabajo durante los 3 períodos anteriores y pudo lograr una nueva victoria por 93-88 que le permite soñar con alcanzar el liderato en la última jornada, que se disputará este fin de semana y en la que el Real Madrid viajará a Sevilla. Les esperemos, disfruten de la semana.
Fuente imágenes: ACB Photo /V. Carretero
No hay comentarios:
Publicar un comentario